Preguntas frecuentes

Descubre respuestas a tus preguntas más frecuentes aquí y sumérjate en una
experiencia acuática única con nosotros.

En nuestras instalaciones, cuidamos cada detalle para brindar la mejor experiencia en el agua. Mantenemos las piscinas a una temperatura promedio de 27 °C ±1°C, siguiendo las recomendaciones de la Federación Internacional de Natación (FINA) para un óptimo aprendizaje y desarrollo, desde niños de 3 años hasta adultos.

Nuestra piscina pequeña está especialmente climatizada a 29 °C ±1, la temperatura ideal recomendada por el Instituto Estadounidense de Pediatría para bebés de 4 meses a 36 meses, garantizando su comodidad y seguridad.

Si bien la temperatura puede variar levemente debido a factores climáticos externos, trabajamos con dedicación para mantener un ambiente lo más estable y agradable posible, pensando siempre en el bienestar de nuestros alumnos.

En Waterproof nos preocupamos por cada detalle que influye en el bienestar de nuestros alumnos. Sabemos que una buena ventilación contribuye a mantener un ambiente más saludable, por eso nuestras instalaciones están diseñadas para ser espacios bien aireados y oxigenados, ayudando a minimizar la concentración de vapores químicos que naturalmente se generan en piscinas tratadas con cloro.

Esto nos permite ofrecer un entorno más fresco, cómodo y seguro para todos.

Gisela Morales, fundadora de Waterproof, es la mente detrás de todos nuestros programas. A lo largo de los años, ha desarrollado y brindado las herramientas necesarias para la formación continua de todo nuestro personal, dentro y fuera del agua. Aunque no imparte clases directamente, está involucrada en cada detalle de la metodología y la calidad del programa.

Es la única centroamericana certificada por la American Swimming Coaches Association (ASCA), y tiene la autorización para certificar a instructores en los niveles 1 y 2 de ASCA en Guatemala.

Junto a su equipo, supervisa personalmente las evaluaciones de cambio de nivel, asegurando que cada alumno avance con calidad y confianza. Además, se evalúa de forma regular al equipo de instructores para mantener los más altos estándares de excelencia en la enseñanza.

En Waterproof ofrecemos la opción de congelar tu plan con un costo entre el 20% y 40% de tu cuota mensual, según el tipo de plan que tengas activo.

Para solicitarlo, solo debes llenar el formulario de congelamiento antes del día 25 de cada mes, o hacerlo con mayor anticipación si ya tienes definida tu ausencia.
Así, podrás mantener tu cupo reservado durante el tiempo que estés fuera y retomar tus clases sin inconvenientes.

Formulario de congelamiento.

Entendemos que pueden surgir imprevistos, pero al tratarse de una promoción con precio especial, no aplica reembolso. Estas promociones están sujetas a condiciones específicas que permiten ofrecer ese beneficio.

Sin embargo, si estás dentro del periodo de vigencia, podemos ofrecerte opciones como el congelamiento de tu plan para que no pierdas tu cupo.

Si no puedes asistir a una clase ya programada, puedes optar por una reposición, siempre que cumplas con todos los requisitos establecidos en el reglamento.

Reglamento de reposiciones de clases.

Puedes cancelar tu servicio sin penalización, siempre que completes el formulario de cancelaciones antes del día 25 del mes.

Formulario de cancelaciones.

En Waterproof creemos que las reglas claras generan confianza y equilibrio.
Nuestros lineamientos existen para proteger tanto los derechos de nuestros alumnos como los de nuestro equipo, y así poder brindar un servicio ordenado, justo y de calidad para todos.

En promedio, se necesitan entre 6 y 12 meses de clases continuas (una vez por semana) para que un bebé de 6 a 36 meses:

  • Se familiarice completamente con el agua.
  • Desarrolle habilidades básicas de supervivencia (flotar boca arriba, sumergirse, impulsarse hacia un adulto).
  • Mejore su coordinación motora y confianza acuática.
  • Participe activamente en juegos, cantos y ejercicios dentro del agua con seguridad.
  • Edad de inicio: cuanto antes comienzan (idealmente desde los 6 meses), más natural es el proceso.
  • Frecuencia: 1 vez por semana es efectivo, pero con 2 o más veces se acelera notablemente el progreso.
  • Participación activa de los padres: la conexión emocional y la constancia hacen una gran diferencia.
  • Estilo del programa: los programas lúdicos, constantes y progresivos (como los de Waterproof) tienden a generar mejores resultados.
  • Consistencia: asistir cada semana sin faltar es clave para que el bebé consolide aprendizajes.

Es normal que los bebés pasen por un periodo de aclimatación, especialmente si en casa los bañamos con agua muy caliente. Te recomendamos ir bajando progresivamente la temperatura de ducha por semana para que logren bañarse con agua a 32 grados y no mayor. Además es posible que las primeras 4 semanas de clase, gradualmente incrementemos el tiempo de clase empezando por 20 minutos, luego 30 minutos, luego 40 minutos o 45 minutos. Toma en cuenta que iremos tomando estas decisiones dependiendo de cada alumno y te guiaremos en el proceso. 

En Waterproof, priorizamos el bienestar emocional y el aprendizaje continuo de cada bebé.
Por eso, solo permitimos que un familiar mayor de 16 años acompañe al bebé dentro del agua durante las clases.

La constancia es clave en esta etapa: los bebés son muy sensibles a los cambios, y la rotación de acompañantes (papá, mamá, abuelos, hermanos mayores a 16 años) puede generar inseguridad y afectar su proceso de adaptación y aprendizaje.

Por eso recomendamos que la persona que entre al agua sea la misma durante al menos el 90% del programa, para que el bebé tenga una figura estable y de confianza.

Además, esta misma persona será quien acompañe al bebé en su graduación final, un momento muy especial que refleja todo el recorrido compartido.

Gracias por apoyarnos a crear un ambiente seguro, constante y lleno de conexión para tu bebé.

¡Desde los 4 meses! De hecho, inscribir a tu bebé antes de los 6 meses es una excelente decisión para fortalecer su conexión natural con el agua.

Como parte de nuestro compromiso social a través del programa Drop by Drop, si presentas la Fe de Edad al momento de la inscripción y tu bebé tiene menos de 6 meses, recibirás 2 meses totalmente gratis en el plan de 1 vez por semana de lunes a viernes.

Esta iniciativa busca motivar a más familias a iniciar temprano el vínculo acuático, cuando los bebés aún conservan sus reflejos y familiaridad con el agua desde el nacimiento. Así, favorecemos un aprendizaje más natural, seguro y feliz.

¡Mientras antes inicien, mejor se adaptan y más disfrutan!

¿Qué debo llevar a la prueba de diagnóstico?
Queremos que tu primera experiencia en Waterproof sea cómoda y especial. Aquí te dejamos lo que necesitas traer:

Para tu bebé:

  • Pañal de agua.
  • Calzoneta o traje de baño sobre el pañal de agua.
  • Pacha o fórmula para después de la clase.
  • Pañalera completa (pañales, crema, toallitas, etc.)
  • 2 toallas (una para el bebé al salir del agua y otra de repuesto).
  • Ropa abrigada para después de clase (ayuda a regular su temperatura).

 

Para el adulto que ingresará al agua:

  • DPI o licencia (requisito obligatorio para el ingreso).
  • Calzoneta completa (sin ropa interior debajo, por higiene).
  • Sandalias antideslizantes.
  • Toalla y ropa cómoda para cambiarse después.
  • Haber llenado formulario médico del alumno antes de presentarte a tu prueba.
  • Llegar con 30 minutos antes de tu hora agendada.

La adaptación al agua comienza en casa, y pequeñas rutinas diarias pueden marcar una gran diferencia en la experiencia de tu bebé en clase. Aquí te compartimos una guía sencilla para acompañarlo con seguridad y cariño:

Rutina recomendada en casa:

  1. Haz un pequeño calentamiento antes del baño o tina, como estiramientos suaves o cantos.

  2. Usa canciones para anticipar lo que viene y hacer del momento algo divertido.

  3. Antes de que el agua toque su carita, cuenta “1, 2, 3… ¡agua!”. Así asociará el conteo con lo que viene, lo que le da confianza.

  4. Motívalo a hacer pataditas dentro de la tina o en la ducha, tanto boca arriba como boca abajo, según su edad y nivel.

  5. Evita que se limpie la cara con las manos cada vez que le cae agua. Enséñale a tolerar la sensación con calma.

  6. Ayúdalo a prolongar el tiempo de apnea (aguantar la respiración) bajo la ducha por breves segundos, de forma progresiva y siempre con tranquilidad.

  7. Si está acostado en la tina, permite que sus oídos queden bajo el agua unos segundos, para que se familiarice con esa sensación sin miedo.

¡Seguridad ante todo!

Todos estos ejercicios deben ser siempre supervisados de cerca. Nunca dejes al bebé solo en el agua, ni por más de 2 segundos sin tu atención directa.

Estas rutinas refuerzan lo aprendido en clase y fortalecen su seguridad, confianza y amor por el agua desde casa.

Gisela Morales, fundadora de Waterproof, es la mente detrás de todos nuestros programas. A lo largo de los años, ha desarrollado y brindado las herramientas necesarias para la formación continua de todo nuestro personal, dentro y fuera del agua. Aunque no imparte clases directamente, está involucrada en cada detalle de la metodología y la calidad del programa.

Es la única centroamericana certificada por la American Swimming Coaches Association (ASCA), y tiene la autorización para certificar a instructores en los niveles 1 y 2 de ASCA en Guatemala.

Junto a su equipo, supervisa personalmente las evaluaciones de cambio de nivel, asegurando que cada alumno avance con calidad y confianza. Además, se evalúa de forma regular al equipo de instructores para mantener los más altos estándares de excelencia en la enseñanza.

Gisela Morales, fundadora de Waterproof, es la mente detrás de todos nuestros programas. A lo largo de los años, ha desarrollado y brindado las herramientas necesarias para la formación continua de todo nuestro personal, dentro y fuera del agua. Aunque no imparte clases directamente, está involucrada en cada detalle de la metodología y la calidad del programa.

Es la única centroamericana certificada por la American Swimming Coaches Association (ASCA), y tiene la autorización para certificar a instructores en los niveles 1 y 2 de ASCA en Guatemala.

Junto a su equipo, supervisa personalmente las evaluaciones de cambio de nivel, asegurando que cada alumno avance con calidad y confianza. Además, se evalúa de forma regular al equipo de instructores para mantener los más altos estándares de excelencia en la enseñanza.

El tiempo exacto para cambiar de nivel puede variar, ya que depende de varios factores individuales que pueden acelerar o ralentizar el proceso. Cada niño progresa a su propio ritmo y, en el caso de alumnos con condiciones especiales, necesidades especiales o que requieren un seguimiento actitudinal adicional, es posible que el tiempo de avance sea diferente. Sin embargo, en promedio, nuestros alumnos que mantienen una asistencia de al menos el 90% cada mes, tienen el siguiente tiempo estimado para avanzar de nivel:

  • Con un plan de 1 clase por semana, el tiempo estimado es de 9 a 12 meses por nivel.
  • Con un plan de 2 clases por semana, el tiempo estimado es de 7 a 9 meses por nivel.
  • Con un plan de 3 clases por semana, el tiempo estimado es de 6 a 8 meses por nivel.

El programa está diseñado para completarse en un período de 60 meses (5 años), comenzando en el nivel inicial a los 3 años y finalizando en el 7mo nivel, denominado WP4, a los 8-9 años. Motivamos a las familias a permanecer con nosotros a lo largo de este proceso, acompañando a sus hijos hasta la culminación del programa con nuestros 7 niveles, asegurando una progresión continua y de alta calidad en su formación.

En Waterproof, cada brazada cuenta en el camino de aprendizaje de nuestros nadadores. La Evaluación de Cambio de Nivel es un hito crucial que marca la progresión de nuestros alumnos en el Programa de Enseñanza, celebrando su dedicación y el dominio de nuevas habilidades.

¿Quién Evalúa? Para garantizar la mejor evaluación, contamos con nuestros expertos:

  • Niveles Iniciales (PS1 Inicial y PS1 Avanzado): A cargo de la Líder Operativa de cada sede.
  • Niveles Superiores (PS2, WP1, WP2, WP3 y WP4): Supervisados por la Coordinadora Operativa y nuestra Directora, Gisela Morales. 
 

Nuestro Objetivo: ¡Progreso Constante! Buscamos que todos nuestros alumnos puedan cambiar de nivel cada 10 meses. Para lograrlo, es fundamental mantener un 85% de asistencia sin reposición de clases, ya que los cambios de grupo o instructor por reposiciones pueden afectar el ritmo de aprendizaje.

La Evaluación: Un Desafío Completo Este examen final está diseñado para confirmar el cumplimiento de las habilidades requeridas para el siguiente nivel. Consiste en dos partes esenciales:

  1. Parte Teórica: Los alumnos demostrarán su conocimiento de los valores del nivel, el significado de ser “Chicos Waterproof” y una parte del credo, según corresponda a su nivel.
  2. Parte Práctica: Una demostración de sus habilidades dentro del agua.
 

Preparativos y Logística:

  • Duración: Aproximadamente 30 minutos por evaluación. Recomendamos llegar 30 minutos antes.
  • Equipo Esencial: Deben traer su camisa del programa, gorra de su nivel y lentes de natación, ¡además de mucha energía!
  • Acompañantes: Se permite el ingreso de un único acompañante al deck de piscina; el resto de la familia puede observar desde el graderío designado.
 

Notificación y Proceso de Inscripción: Los alumnos recibirán una tarjeta verde en clase con al menos 2 meses de anticipación a la fecha de evaluación, indicando que están listos. Posteriormente, recibirán un correo de confirmación con el día, lugar y hora, dándoles a elegir entre dos opciones de evaluación por sede (con la Coordinadora Operativa o Gisela Morales). Es indispensable realizar el pago de Q250.00 al confirmar la fecha, ya que de lo contrario, la participación no será confirmada. Una vez pagado, se enviará el horario final de evaluación.

El Paquete de Evaluación (Q250.00) incluye:

  • Evaluación completa.
  • Gorra del siguiente nivel.
  • Diploma.
  • Foto especial para la revista de inscripción.
 

Recomendaciones Importantes:

  • No llevar ropa interior debajo de la calzoneta.
  • Usar calzonetas adecuadas para clase (no bermudas o camisas para hombres; no bikinis o manga larga para mujeres).
  • Traer toalla, ropa extra y sandalias.
 

¡Celebremos Cada Victoria! Al finalizar la evaluación, cada alumno será celebrado con orgullo. Invitamos a las familias a unirse a esta celebración de las “pequeñas victorias” de sus hijos, reconociendo su esfuerzo con un premio especial que consideren adecuado.

¡Estamos emocionados de ver a nuestros nadadores alcanzar nuevos niveles y seguir brillando en el agua!

Queremos que tu primera experiencia en Waterproof sea cómoda y especial. Aquí te dejamos lo que necesitas traer:

Para tu hijo o hija:

  • Pañal de agua si aun lo requiere para alumnos menores de 4 años.
  • Calzoneta o traje de baño deportiva y no recreativa.
  • 1 toalla. 
  • Sandalias.
  • Ropa para después de clase.

Para el adulto que acompaña al alumno:

  • DPI o licencia (requisito obligatorio para el ingreso).
  • Haber llenado formulario médico del alumno antes de presentarte a tu prueba.
  • Llegar con 30 minutos antes de tu hora agendada.
 

¡Con esto estarán listos para una experiencia segura, agradable y llena de conexión!

¡Nunca es demasiado tarde para aprender! En Waterproof ofrecemos programas diseñados para adultos de todos los niveles, desde principiantes hasta aquellos que desean mejorar su técnica. Nuestros instructores están altamente capacitados para ayudarte a superar cualquier miedo o barrera y avanzar a tu propio ritmo.

Lo esencial es tener un traje de baño cómodo y deportivo tipo speedo,, un gorro de natación y gafas para proteger tus ojos. Si tienes alguna necesidad o condición especial, por favor avísanos para que podamos adaptar la clase a tus requerimientos, esto llenando el formulario médico antes de llegar a tu prueba diagnóstico.

El tiempo para aprender a nadar varía según cada persona. Depende de factores como tu nivel de comodidad en el agua, la frecuencia con la que practiques y tu progreso individual. En promedio, los adultos que asisten a clases regulares (2 a 3 veces por semana) pueden comenzar a nadar con confianza después de 3-4 meses. 

No es necesario tener experiencia previa. En Waterproof trabajamos desde lo más básico, ayudándote a desarrollar confianza en el agua y enseñándote las técnicas adecuadas para nadar de manera segura y eficiente. Empezamos con nuestro programa Water-Safe para que primero aprendas a sobre vivir en el agua y luego ya te enseñamos a nadar con calidad.

Ofrecemos clases para adultos en todos los niveles. Si eres principiante, te ayudaremos a familiarizarte con el agua, aprender a flotar y a respirar correctamente. A medida que avances, podrás aprender las distintas técnicas de nado (como libre, pecho, dorso y mariposa) y mejorar tu resistencia.

¡Claro! Entendemos que muchas personas tienen miedo o incomodidad al estar en el agua. Nuestros instructores están capacitados para trabajar con personas que tienen estos temores, y te ayudaremos a superarlos de forma gradual y segura. Estamos aquí para apoyarte en cada paso del proceso.

No, no es necesario. En Waterproof tenemos clases para principiantes completos que te guiarán paso a paso hasta que te sientas cómodo nadando.

Nadar es una excelente forma de ejercicio, ya que mejora la condición cardiovascular, fortalece los músculos, aumenta la flexibilidad y reduce el estrés. Además, la natación es de bajo impacto, lo que la convierte en una opción ideal para personas con lesiones o problemas articulares.

Sí, nuestras clases son inclusivas y adaptadas para adultos de todas las edades. Si eres mayor y buscas un ritmo más suave o clases específicas de rehabilitación, tenemos opciones que te ayudarán a mejorar tu movilidad, resistencia y bienestar general. Nuestra alumna más grande tiene 91 años y nos encanta tenerla para motivar a todos nuestros alumnos.